Espacios abiertos, comunicación y libertad.
Open concept, es un concepto utilizado en la arquitectura que se refiere a espacios distintos que conviven entre sí, sin muros que los impidan, sino que los muebles dictan el espacio.
Por ejemplo:
Cocinas + Salas
Cocina + Comedor + Sala
Como todo en la vida, esta configuración de espacios tiene sus pros y contras:
Pros:
- Sensación de amplitud: Estos espacios ayudan a que las personas puedan circular de manera más libre y además sin paredes, la comunicación se da mas fácilmente.
- Luz compartida: Las ventanas y luces logran alumbrar más espacios.
- Los espacios pueden ser multifuncionales: Un mismo espacio puede servir de home office, sala de entretenimiento y cuarto familiar.
Contras:
- La temperatura: Al ser espacios compartidos, por ejemplo, en el caso de una cocina que se comparte con un comedor o sala, el calor de la cocina no se contiene en un solo espacio.
- Sonido disperso: Si buscas concentrarte, el ruido de otras áreas podría distraerte.
- Se puede ver algo desordenado: Muebles por aquí y por allá, la combinación de mobiliario podría causar una sensación de desorden o se podrían mezclar muebles a espacios que no pertenecen.
Ahora que conoces los pros y contras de un espacio abierto, puedes tomar una mejor decisión a la hora de establecer espacios, pero nunca olvides tomar en cuenta la opinión de un profesional.
Puedes conocer más sobre el tema aquí