¿Qué pasa cuando nuestro subconsciente copia?, ¿y si copiamos inconscientemente algo vimos alguna vez y nuestro subconsciente decide replicarlo tal cual? y sin avisarnos, ya estamos en grandes problemas de plagio.
¿Recuerdas aquel episodio de Malcolm in the middle, cuando Malcolm pasa mucho tiempo intentando crear una canción única, pero termina con la de un comercial de comida para gatos (meow mix) ?, bueno, a eso me refiero.
A este tipo de copia subconsciente en psicología se le llama criptomnesia o memoria oculta y funciona más o menos así: nuestro cerebro guarda información y recuerdos que supuestamente han sido olvidados, algo parecido a un Deja Vu, en estos procesos mentales el recuerdo pasa inadvertido para después manifestarse como algo completamente nuevo.
¿Que se podemos hacer para que no nos pase esto?
1.- Inspírate del trabajo de otros y dales el reconocimiento que merecen.
2.- Copia conscientemente, trata de modificar y combinar tus fuentes de inspiración (tampoco te copies solamente de una fuente).
«Aquellos que no quieren imitar nada, no producen nada «
-Salvador Dalí
3.- Pide la opinión de los demás, así como en el episodio de Malcolm in the middle, a veces (casi siempre) no sabes si tu subconsciente te engaña hasta que alguien más te lo dice.
4.- Revisa tus trabajos pasados, puede que ya lo hayas hecho.
Todo es una copia de una copia de una copia.
Y si, este artículo tampoco salió de la nada, aquí están mis fuentes de las que me copie conscientemente:
Steal like an artist: Austin Kleon (Te recomiendo muchísimo este libro)
The Psychology of Cryptomnesia: How We Unconsciously Plagiarize Existing Ideas
Why YOUR IDEA’S NOT ORIGINAL (and what YOU can do about it)
The Science of ‘Accidental’ Joke-Stealing and Plagiarism
Criptomnesia: cuando tu cerebro se plagia a sí mismo