Contemporáneo: El minimalismo mexicano.

México está lleno de folclore y yo como diseñadora mexicana, amo su folclor. ¿Pero saben que también me gusta? El minimalismo, por eso en este post les quiero hablar de dónde podemos encontrar eso a lo que yo llamo minimalismo mexicano.

Los puntos clave del concepto minimalista caen en reducir lo que no es necesario, lo que distrae, entonces el uso de colores es poco o nulo, blanco y negro. Es básico recalcar el orden, la limpieza y simplicidad. Por otro lado, México está lleno de folclor, arte vibrante y colores vivos y brillantes.

Entonces, ¿Cómo se logra combinar el folclore mexicano con el minimalismo? Aquí unos ejemplos:

Legorreta y Barragán: Ricardo Legorreta y Luis Barragán, de los arquitectos mexicanos más conocidos, por saber combinar la simplicidad y la esencia de un espacio mexicano, grandes ventanales, colores fuertes como la personalidad mexicana y espacios llenos de luz.

Un ejemplo reciente, ROMA: La muy sonada (y hermosa) película de Alfonso Cuarón, en este encuentro el minimalismo en la falta de color, el blanco y negro.

Si le quitas a México sus colores vivos y llamativos, te quedas con algo que verdaderamente importa y es necesario, su esencia, espíritu y vida cotidiana.

No me interesaba un blanco y negro nostálgico, me interesaba un blanco y negro contemporáneo…”

– Alfonso Cuarón

Combinando el minimalismo y el folclore mexicano, podemos ver un México contemporáneo que guarda respeto por sus tradiciones mostrando la pura esencia de México sin distraer con elementos que sobren, mostrando el puro mexicano.

Aquí te dejo unos artículos bastante interesantes de este México contemporáneo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s